ESCUELA SUPERIOR DE
POLICIA
GRA “ALBERTO ERIQUEZ
GALLO”
NOMBRE: Barreno David
Hidalgo Juan
CURSO: 1 “L”
ENSAYO
USOS DE LA DIVERSIDAD
GREETZ, CLIFFORT
La antropología se dio en tierras lejanas, mares cálidos y
poblados remotos. Su hábitat fue siempre la diversidad de hombres, sociedades y
culturas. Pero aquellos gloriosos tiempos de viajeros indómitos amantes
ambivalentes de la otredad más radical parecen haberse difuminado. ¿Cómo puede
pensarse el discurso antropológico cuando el mundo
que vivimos es cada vez más un mundo?
Clifford Geertz, discute los términos
de esta pregunta y defiende un relativismo moderado, que no concluye ni en un
escepticismo de la comprensión ni en un pirronismo moral que imposibilitara la
crítica intercultural. En la estela del particularismo americano y de la
antropología interpretativa, Geertz polemiza con nuevas formas de
etnocentrismo, que atribuye ejemplarmente a Lévi-Strauss y Rorty, en una época
donde las sociedades de referencia de los antropólogos se han convertido en una
suerte de collages culturales.
En definitiva, lo que aquí se discute es la
dimensión inevitablemente moral en que se desborda cualquier reflexión
epistemológica sobre la antropología poscolonial.
Barreno David
ResponderEliminarel mundo en el que vivimos va vanzando cada vez mas esto implica la interaccion entre varias culturas, y la colonizacion llevando con ello nuevas culturas y tradiciones hacia un pais extranjero aqui muchas personas intentan articularse e incluso celebrar sus identidades culturales y reclamarlas a los colonizadores, los modos en que el conocimiento de los países colonizadores ha coadyuvado a elaborar una determinada subjetividad en los colonizadores